El viaje de Jesaidu a Estados Unidos

Jesaidu es un joven originario de Venezuela, un chico con muchos sueños en la mochila y con una misión, emigrar desde Venezuela hasta Estados Unidos. En su travesía pasaría por muchos lugares, incluyendo varios países. En su camino a una mejor vida tuvo que pasar varias etapas y, como él mismo las narra, “Para muchos es muy difícil, pero no imposible”. 

Él de chico miraba a gente de su pueblo hablar sobre que emigraron a USA y eso lo motivaba a cumplir su sueño de conocer Estados Unidos y reencontrarse con su papá.

El día que salió.

Ese día lo recuerda muy bien, ya que fue algo que marca un antes y después en su vida; fue el día que empezaba su travesía en su viaje a USA. Desayunó como todos los días y, mientras su mamá alistaba las cosas con las que emprenderán el viaje, Jesaidu daba el último recorrido por las calles que lo habían visto crecer. Después de eso, iba por última vez a la casa de su abuela y se despedía de ella, sabiendo que no la volvería a ver por un largo tiempo y deseando que pudiera ir con él y su familia, pero como no todo es color de rosa, eso no se podía y ella tenía más por lo cual quedarse que irse.  

¿Por qué lo hizo?

Todos saben, o creo pensar que la mayoría conocen la lamentable realidad de Venezuela, su bajo nivel económico y las duras condiciones de vida; más que todo esto, sus ganas de superarse. Como él lo dijo, “siempre quise más”, y su motivación lo ayudó a tomar esta oportunidad que se le había presentado y, con todo el valor, salía de su casa por una mejor vida y emprendía el camino al tan mentado sueño americano, el cual lo sacaría de la condición en la cual vivía.




¿Qué aprendió en su camino? 

En su camino, como él nos cuenta, vivió de todo: desprecios, miradas juzgonas y todo lo que tuvo que soportar, pero también conoce gente de la que aprendió cosas y valores; así como vivió cosas malas, también vivió y aprendió de las mejores personas, que no todos ni todas son malos o malas. Aprendió muchas cosas nuevas y también descubrió culturas hermosas y nuevos modos de vivir: “En México me di cuenta de que las quesadillas pueden no llevar queso”.

Lo que más lo marcó.

Lo que él nos cuenta es que lo que más lo marcó fue lo difícil que fue el recorrido y la parte más difícil fue cuando cruzó la selva del Darién: “Solo comíamos una vez al día y eso no lo olvidaré”. Lo que más recuerda es dejar a su abuela y, como él nos dice, “nunca faltó un plato de comer”. Sus amigos en su antiguo país, el dolor de ya no poder ver a su abuela todas las mañanas cocinando el desayuno o el salir de la escuela e ir a la cancha de su colonia a jugar fútbol con sus amigos es algo que lo marcó de por vida y de lo que aprendió que para conocer algo nuevo tiene que dejar cosas que ama atrás.

-Misael C

Previous
Previous

Life Of A Young Pakistani 

Next
Next

Get to Know Zara